El pueblo de Capilla del Señor, perteneciente al partido de Exaltación de la Cruz, se encuentra localizado a 80 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires, a la que permanece unida a través de la Ruta Nacional Nº 8 y de la Ruta Provincial Nº 39.
Fue fundando en el año 1735, y cuenta la leyenda que su nombre está originado en el descubrimiento de un crucifijo en las orillas del Arroyo de la Cruz por parte del antiguo propietario de las tierras donde hoy se levanta el pueblo, de apellido Barragán, quien le edificó una capilla, dando así nacimiento a la Villa, que fue conocida como “Pueblo de la Capilla del Señor”.
Considerado como “el Primer Pueblo Histórico”, es un lugar ideal para pasar un día de campo, comer asado, tomar mate y pasear a caballo. Aquí se encuentra la que fuera la primera escuela de la provincia de Buenos Aires, el Museo del Periodismo Bonaerense y la Estancia Martín Fierro, que perteneció a José Hernández. Se puede recorrer el casco urbano, visitar la Iglesia y realizar paseos en globo; hay además varios restaurantes de campo y alojamiento en posadas y estancias.
Capilla del Señor posee un clima de tipo sub-húmedo o semi-frío con tendencia a templado.
|