A 360 kilómetros de la ciudad de Corrientes, en el centro geográfico de la provincia homónima y sobre la Ruta Provincial Nº 40 se encuentra la localidad de Colonia Carlos Pellegrini, puerta de entrada a los esteros y a la laguna de Iberá.
Fundada en 1914 en tierras que pertenecieron al entonces gobernador de la provincia, Juan Ramón Vidal, y que supieron ser asentamiento de arroceras, su nacimiento está ligado con la necesidad de contar con un paso que permitiera trasladar la hacienda criada en las estancias de la zona hacia otras ciudades de la provincia.
Se trata de un lugar propicio para los amantes de la naturaleza, ya que en la zona se pueden llevar a cabo excursiones en lancha por los miles de canales que surcan los esteros, observando yacarés, carpinchos, ciervos de los pantanos, aves y ejemplares de la flora autóctona. Si bien se encuentra en un área que es Reserva Natural, en sus lagunas, arroyos, ríos y esteros está permitida la pesca deportiva con devolución, pudiéndose obtener dorados y otras especies de buen tamaño. Algunos paseos por el pueblo y sus alrededores incluyen visitas al Cementerio local, al Balneario Municipal, a la Capilla Nuestra Señora de Itatí y al Museo Regional del Sistema del Iberá.
Colonia Carlos Pellegrini se halla en una zona de clima subtropical, caracterizado por el alto porcentaje de humedad, las lluvias abundantes y temperaturas medias a altas.
|