La localidad ribereña de Villa Paranacito se encuentra emplazada en la zona sur de la provincia, junto al río homónimo, a 182 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se puede llegar utilizando la Ruta Nacional 12 tras cruzar el complejo Zárate Brazo Largo.
Surcada por innumerables ríos, arroyos y riachos, y muy cerca de los ríos Paraná y Uruguay, Villa Paranacito es el primer pueblo de la Mesopotamia, y un destino muy elegido por los pescadores, ya que se obtienen, entre otras especies, pejerreyes y dorados. Fundada oficialmente el 25 de mayo de 1906, la historia de Villa Paranacito está muy ligada con la inmigración y colonización europea ocurrida en el siglo pasado, por lo que gran parte de su población desciende directamente de suizos, alemanes, polacos, italianos, españoles y franceses, y también belgas y rumanos. Todos mantienen las costumbres y las tradiciones de sus antepasados. En relación al turismo, el pueblo cuenta con hosterías, posadas, cabañas, bungalows y campings donde alojarse, mientras que las playas son uno de sus principales atractivos, principalmente las del Balneario Municipal Costa Paranacito. Se puede conocer además el Aeroclub Isla del Ibicuy, donde se realizan vuelos de bautismo y paseos aéreos; otra opción interesante es recorrer el delta entrerriano en lanchas o botes.
Villa Paranacito posee un clima templado, con temperaturas moderadas, vientos del sudeste, pamperos y lluvias suficientes.